GG GAME FEST

GG!

GG GAME FEST

El festival de desarrollo de videojuegos más grande de El Salvador 🇸🇻

3ra Edición

14-16 de noviembre 2022

Comienza en:

  • 00Días
  • 00Horas
  • 00Min
  • 00Seg

Sorayda López

“No solo hay que saber hacer videojuegos”

7 claves para sobrevivir en la industria de videojuegos en América Latina. 

Fecha: miercoles 16 de noviembre.

Horario: 2:30 pm – 3:30 pm hora de El Salvador.

Sorayda López

“No solo hay que saber hacer videojuegos”

7 claves para sobrevivir en la industria de videojuegos en América Latina. 

Fecha: miercoles 16 de noviembre.

Horario: 2:30 pm – 3:30 pm hora de El Salvador.

Semblanza

Sorayda López es Ingeniera Química graduada de la Universidad José Simeón Cañas. Se ha desempeñado en la industria salvadoreña en puestos relacionados a manufactura, gestión ambiental e higiene y seguridad industrial.

Luego, su interés en la temática de emprendimiento la llevó a participar de diferentes procesos formativos y prácticos donde pudo profundizar y familiarizarse con metodologías de desarrollo emprendedor y con el emprendimiento social.

Lideró el estudio “Taxonomía del emprendimiento social en El Salvador” en el marco del proyecto “Cultura entre Tod@s para construir nuevos mundos” financiado por la Unión Europea.

Durante 2018 y 2019 fue parte del primer grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería en Diseño y Desarrollo de Videojuegos de la UFG. 

Se desempeñó como Coordinadora de Investigaciones y Directora de Monitoreo e Impacto en la consultora INSERT Innovación Social y Tecnológica, y este año se incorporó a la Universidad Francisco Gavidia como Coordinadora del Eje de Emprendimiento del Centro de Orientación de Carrera, trabajando estrechamente con la Dirección de Emprendedurismo e Innovación.

Como un ejercicio de investigación sobre la industria de videojuegos, en el primer semestre de 2022 redactó el ensayo: “Más allá de la pantalla y los controles. Un vistazo a la industria de los videojuegos y su potencial en América Latina y El Salvador”, donde hace un minucioso examen de la industria en la región y el impacto que puede generar, además de brindar una síntesis de los hitos acontecidos a nivel país que han sentado las bases para su desarrollo.

Ponencias – gg game fest 2022

Sorayda López

Introducción a

MÁS ALLÁ DE LA PANTALLA Y LOS CONTROLES: UN VISTAZO A LA INDUSTRIA DE LOS VIDEOJUEGOS Y SU POTENCIAL EN AMÉRICA LATINA Y EL SALVADOR.

Lo hemos escuchado ya desde hace algunos años atrás. La tecnología avanza a tal paso que muchos de los trabajos que conocemos hoy pronto desaparecerán, y los trabajos del “futuro” en el “mundo digital”, muchos de los cuales ni siquiera existen aún, se convertirán en las principales y mejores fuentes de empleo. Todas aquellas labores que puedan traducirse en un algoritmo pasarán a ser automatizadas, y nos enfrentaremos a un nuevo escenario donde se espera mucho más de las personas, porque las habilidades conmayor demanda serán aquellas que las máquinas no pueden replicar.

 

La creatividad es una de esas habilidades. Puede entenderse la “creatividad”, en términos sencillos, como la capacidad de generar ideas nuevas, de pensar fuera de lo establecido, de asociar lo que ya existe para transformarlo en algo diferente. Básicamente es un proceso de pensamiento que parte de lo tradicional y lo trasciende para ofrecer algo novedoso. Algo que las máquinas, por su propia naturaleza, aún no están listas para lograr.

 

En la perfecta intersección entre tecnología y creatividad, nos encontramos a la industria de los videojuegos, industria cuyos productos han tocado a todas las personas de forma directa o indirectapues,aunque el lector tal vez no sea un consumidor asiduo, meatrevo a asegurar que ha sido testigo del fenómeno que representa a nivel cultural. Me tomo la libertad de un segundo atrevimiento, para asegurar que muy pocas veces o ninguna, a menos que sea parte activa de la industria, el lector se ha tomado el tiempo de analizarla a profundidad desde la perspectiva opuesta a la de los consumidores y como el negocio que es.

 

Motivada por este pensamiento, en este breve ensayo me propongo exponer un bosquejo de la industria de videojuegos que incluye: su evolución, estado actual y funcionamiento, desde el punto de vista de los actores que participan en su desarrollo y distribución; y además las razones del porqué hoy por hoy, la industria representa una oportunidad para América Latina y El Salvador, que al ser cuidada y nutrida con una visión de largo plazo, y explotada en todo su potencial, puede traer beneficios en múltiples dimensiones.

Nuestros ponentes

Una nueva edición y nuevos ponentes con mucho contenido relacionado a la industria de los videojuegos que no te puedes perder.

GUIDO ARCELLA

ARCELLA SOUND

🇦🇷
GUIDO ARCELLA

ARCELLA SOUND

"El power de la música en los videojuegos"

 
MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 1:15 PM A 2:15 PM HORA DE EL SALVADOR

🇦🇷
GUIDO ARCELLA

ARCELLA SOUND

"El power de la música en los videojuegos"

MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 1:15 PM A 2:15 PM HORA DE
EL SALVADOR

AYUDA

Preguntas
Frecuentes

GG Game Fest es el festival de desarrollo de videojuegos más grande de El Salvador. La edición 2022 tendrá una duración de tres días. Se llevaran a cabo diversas ponencias relacionadas a la industria de los videojuegos. De igual modo, contamos con diversos concursos de diferentes áreas creativas y torneos competitivos de los videojuegos más influyentes del mercado como League of Legends, Overwatch 2 y Valorant, incluyendo rifas y claro, el Final Boss Game Jam.

Es un concurso de desarrollo de videojuegos donde varios equipos participan para ver cuál de ellos logra crear el mejor prototipo de acuerdo con una temática y tiempo definidos. En la edición del 2022, el Final Boss Game Jam se llevará a cabo del 24 de octubre al 06 de noviembre 2022. Mientras que las inscripciones serán del 13 de octubre al 21 de octubre.

El evento central de la edición 2022 se llevará a cabo los días 14 – 16 de noviembre. Sin embargo, la mayoría de las actividades estarán disponibles desde octubre de 2022, así que mantente pendiente de las redes sociales para estar al tanto de todo lo que vendrá en esta nueva edición 2022.

Para el evento central solamente necesitas visitar alguna de nuestras transmisiones en vivo (Twitch, Facebook, Youtube). Para las demás actividades, puedes revisar la sección de concursos o mantente pendiente de las redes sociales para más información sobre cada uno de ellosAhí encontraras las fechas, reglas, paso a paso y enlaces respectivos para las inscripciones.

No, el GG Game Fest es absolutamente gratis  en todas sus partes para todo el público. Nuestro objetivo es potenciar la industria de videojuegos en la región, y, por tanto, ser un espacio accesible para toda la comunidad es una de nuestras prioridades.

PATROCINADORES

ALIADOS

Sigue Conectado

Contáctanos

¿Tienes alguna duda o comentario? ¿Quieres ser parte de nuestros aliados o patrocinadores? No dudes en contactarnos, estamos para ti.

info@gg-gamefest.sv

San Salvador, El Salvador

Suscríbete

* Espacio obligatorio